
Aquí llega la tan esperada primera entrada acerca de cine. Me ha costado decidirme por una película, pero después de estar diez minutos
devanándome los sesos,
Renton ha llamado a mi puerta. Realmente, ha sido él,
Sickboy,
Begbie,
Spud, la Madre superiora y toda su puta banda sonora que se te hace indispensable. Pero a lo que vamos.
Trainspotting es igual a
Danny Boyle meets Irvine Welsh. Esa operación da como resultado 200% escocés. Y 200% genialidad. No creo que haya nadie que no sepa como empieza
Trainspotting. Aunque no la hayas visto, da igual. Habrás
oído hablar a alguien acerca de ello, de elegir. Elegir la vida.
Es una historia clara y dura, sin complicaciones aparentes, de unos
yonkis que viven enganchándose y
desenganchándose a ratos, según sus apetencias. Pero realmente, ¿no hay gente adicta a sus trabajos, a sus coches y a sus familias? Entonces, también son drogadictos a su manera, ¿verdad? Y eso es lo que pretende darnos a entender la película con el personaje de
Renton, todos estamos enganchados a algo. No volveremos a ser independientes. Es imposible.
Pero yo no voy a hacer dogma sobre esta película. Simplemente comentaré sus excelentes actuaciones (de marcado acento escocés en la versión original, digna de ver para
flipar un rato...) y como ya he dicho anteriormente, su excelente banda sonora que mas tarde degustaréis.
Y ahora
amiguitos, después de darme cuenta de que no tengo ni puta idea de hacer un articulo sobre cine, al menos así en frío (
dadme un par de oportunidades mas antes de matarme...) simplemente disfrutad de la música de una de las mejores bandas sonoras de los años 90.
Musiquita(el
password es 77775)
Ah, y una noticia acerca de este
peliculón. El señor
Danny Boyle esta pensando en la secuela, 10 años después, pero esta esperando a que los actores envejezcan visiblemente lo suficiente como para hacerla. Desde luego, a mi, me encantaría.